Ha pasado poco más de un año desde que Dame Zaha Hadid, la arquitecta que hizo historia con muchos de sus trabajos, falleciera a los 65 años.
Entre los premios que recibió, Hadid fue la primera mujer en ganar el prestigioso Pritzker Architecture Prize en el 2004. Por esta razón hoy la recordamos con siete de sus obras más maravillosas.
Nacida en Irak en 1950, Hadid aprendió sobre el arte abstracto y la arquitectura en la Architectural Association de Londres, lugar donde encontró la inspiración en las formas no convencionales. El estudio de Hadid era reconocido mundialmente por el uso de la fotocopias de maneras muy creativas, logrando doblar líneas y creando nuevas formas.
Como abanderada del deconstructivismo, el movimiento arquitectónico caracterizado por la fragmentación y el proceso de diseño no lineal, Hadid abrió nuevos caminos en la arquitectura moderna utilizando un paisaje único para crear inspiración.
Heydar Aliyev Cultural Center, Baku (2012)
Imagen: Zaha Hadid architects
Una obra marcada por sus curvas y espacio fluido. El centro fue construido en la capital de Azerbaiyán y ganó el premio del London Design Museum en 2014; Un juez se refirió al enclave en los siguientes términos: “tan puro y sexy como la falda de Marilyn”.
Pabellón Puente, Zaragoza (2008)
Imagen: Zaha Hadid Architects
El primer puente terminado de Hadid lanzó 280 metros de fibra de vidrio a través del río Ebro. Su planta tiene forma de gladiolo, está cubierta y alojó salas de exposición sobre la gestión sostenible del agua.
Vitra fire Station, Weil am Rhein (1994)
Imagen: Wikimedia Commons
El primer proyecto terminado de Hadid, una construcción mítica y compleja de planos inclinados, un trabajo muy diferente de sus diseños orgánicos posteriores. Por cierto, su uso de la geometrías resultaron demasiado para el bomberos, quienes se mudaron, dejando el edificio para convertirse en un espacio de eventos.
Opera Guangzhou, Guangzhou (2010)
Imagen: Wikimedia Commons
Considerado como uno de los teatros de ópera más seductores jamás construidos, se jactaba de una estructura de cristal doblada. Una obra imponente.
London aquatics centre, Strattford (2012)
Imagen: Wikimedia Commons
Originalmente construido para los Juegos Olímpicos de 2012, esta construcción con forma de catedral es un espacio inmenso con dos piscinas de 50 metros y asientos para 2.500 espectadores. Su ola en el techo descansa sobre tres soportes de hormigón, a los lados, las enormes ventanales dejan entrar la luz.
Phaeno science centre, Wolfsburg (2005)
Imagen: Wikimedia Commons
El centro científico de Phaeno “condensa muchas de las cosas que han estado en mi trabajo durante mucho, mucho tiempo”, dijo Hadid en su inauguración. Elevada sobre conos de hormigón grueso, es una especie de catedral de ángulos dentados, curvas inminentes, planos fracturados y 154 metros de longitud que parecen flotar en el aire.
Galaxy Soho, Beijing (2012)
Imagen: Wikimedia Commons
Posiblemente la más espaciosa de todas las obras de Hadid, esta creación serpenteante consta de cuatro estructuras abovedadas unidas por una asombrosa mezcla de puentes y plataformas que fluyen sobre un cañón central.
Cabe mencionar, que Zaha Hadid falleció el 31 de marzo de 2016.
La entrada Siete edificios de ensueño de la arquitecta Zaha Hadid aparece primero en ArquitectosMX.com.